viernes, 27 de abril de 2018

Fotomontajes con Gimp

¡ Hola ! 

Esta tarea es una continuación de la anterior. Como ya dije, vamos a hacer varios trabajos con Gimp pero los dividimos en 3 tareas. Esta es la segunda tarea, si queréis ver como está organizado podéis consultarlo en la anterior entrada.
Hoy realizaré 2 fotomontajes con mi compañera Susana Sánchez:

  • Realización de un fotomontaje insertando una imagen dentro de otra.
  • Realización de un fotomontaje a partir de un cartel de cine y modificación de manera que aparezca el rostro de otra persona en él.
La aplicación que utilicé para conseguir las fotos con licencia fue Pixabay, que es la que suelo utilizar en la mayor parte de las tareas.

Y para los collages utilicé PicsArt, la misma aplicación que en las anteriores ediciones de Gimp.


FOTOMONTAJE INSERTANDO UNA IMAGEN DENTRO DE OTRA:






Pasos:
  1. Seleccionar el objeto que queramos añadirle a la foto. Lo hacemos con las tijeras, con cuidado. 
  2. Una vez terminado el contorno, hacemos click dentro, y obtenemos la selección. Lo copiamos (Ctrl + C).
  3. Creamos un nuevo documento. En la capa del fondo pegamos el estanque. Y creamos otra capa con el objeto.
  4. Nos ponemos en la capa del objeto y pegamos la selección que habíamos copiado.
  5. Si queda antinatural por el tamaño, estando en la capa del objeto, cogemos la herramienta de Redimensionar y probamos tamaños hasta que encontremos uno que nos guste.


Nosotras hemos elegido un lago situado cerca de un parque, y hemos colocado varios animales como si estuvieran en el agua. Para que quedara mejor también hemos utilizado la herramienta clonar, que está explicada en la anterior entrada.
Así ha quedado:





                                 Pato: Capri23auto - Pato - Pixabay - Licencia CC0
                                                    Cisne: pixel2013 - Cisne - Pixabay - Licencia CC0
                                                    Lago: holzijue - Aguas - Pixabay - Licencia CC0




FOTOMONTAJE A PARTIR DE UN CARTEL DE CINE:






Pasos:

  1. Lo primero que hacemos es abrir la imagen que vamos a transformar con Gimp.
  2. Después abrimos como capa la imagen que vamos a utilizar para reemplazar el rostro original. 
  3. Añadimos una transparencia haciendo: capa > transparencia > añadir color alfa. 
  4. A continuación aumentamos el zoom y con la herramienta de selección libre seleccionamos la cara.
  5. El siguiente paso es seleccionar > invertir, presionamos la tecla suprimir y nos quedará únicamente la selección que hemos hecho antes. De nuevo hacemos seleccionar > nada.
  6. Ahora lo único que tenemos que hacer es ajustar la cara al tamaño de la fotografía de fondo, para ello vamos a la caja de herramientas y seleccionamos la herramienta de escalado. 
  7. Por ultimo, con un poco de paciencia, con la herramienta borrar, arreglamos un poco las imperfecciones del cabello y bordes de la cara . 
  8. Le damos a archivo > guardar y listo.


Nosotras hemos elegido la película de Iron Man 3 y le hemos cambiado las caras por Aitana Ocaña y Luis Cepeda, de Operación Triunfo 2017.

Las fotos originales de Aitana y Cepeda son estas:





Y así es el resultado:



                                        Cartel de Cine: Carátula Cartel Iron Man 3 - Cine Coveralia - CC BY-SA
                                        Aitana Ocaña: Víctor Mopez - Aitana Ocaña - Los replicantes - Licencia CC BY-SA
                                        Luis Cepeda: Europa Press TV - Luis Cepeda - La Voz de Galicia - Licencia BY-NC



Esta tarea me ha parecido útil, ya que he aprendido a hacer diferentes tipos de fotomontajes, y si en un futuro quiero hacer uno, bien para mi utilidad o bien para un trabajo, ya sabré hacerlo sin tener tantas dificultades. A pesar de que Gimp me parece un programa difícil de usar en general, si que es verdad que, a medida que vas probándolo más y haciendo diversas ediciones cada vez es más fácil de entender.

¡ Espero que os haya gustado !

viernes, 20 de abril de 2018

Edición de imágenes con Gimp

¡ Hola ! 

Hoy os enseñaré como editar imágenes con Gimp, mi compañera Susana Sánchez y yo hemos tenido que editar 2 fotos.
Para unir las fotos con el antes y el después hemos utilizado una aplicación para móvil llamada Pics Art. Así hicimos los dos collages, a los que les pusimos los nombres de cada una de los miembros del equipo.

Esta tarea la dividiremos en varias partes, que son las siguientes:
  • Eliminación un objeto de una imagen.
  • Realización de el retoque fotográfico del rostro de una persona (cambiando el color de los ojos, del pelo, quitando arrugas...)
  • Realización de un fotomontaje insertando una imagen dentro de otra.
  • Realización de un fotomontaje a partir de un cartel de cine y modificado de manera que aparezca el rostro de otra persona en él.
  • Deformación de una cara creando una caricatura utilizando el filtro IWarp.
  • Creación de un GIF animado.

La edición de imágenes se divide en 3 tareas, para esta tarea realizaremos las 2 primeras.
Empezaremos con la eliminación de un objeto, para hacerlo hemos mirado un tutorial en youtube. Aquí os dejaré el vídeo, y a continuación os lo explicaré yo.





Pasos a seguir:
  1.  Guardar la imagen en el disco duro y abrirla con Gimp.
  2. Duplicar la capa para poder comprobar los cambios que vamos realizando. 
  3. A continuación seleccionamos la herramienta de clonado con la opacidad al 50% y activando el desvanecimiento.
  4. Pulsar Ctrl y hacer clic con el botón izquierdo del ratón en una zona de hierba cercana a la flor que queremos eliminar.
  5. Soltamos Ctrl y vamos haciendo clic sobre la margarita hasta conseguir su desaparición.
Nosotras hemos quitado una margarita de un campo, aquí tenéis el resultado:



MabelAmber - Margarita Común - Pixabay - Licencia CC0





La siguiente, será el retoque fotográfico del rostro de una persona. Para esta, también hemos mirado varios vídeos en youtube.
Para quitar arrugas, hemos utilizado el mismo método que en la anterior. Si queréis informaros mejor:





Para cambiar el color de ojos:




Pasos:
  1. Creamos una nueva capa transparente.
  2. Pintamos con la herramienta lápiz en la nueva capa con el color que le queremos dar al ojo.
  3. Cambiamos el modo de la capa a Tono.


Para cambiar el color de pelo:





Pasos: 

  1.  Abrir la imagen en menú: archivo -> abrir -> ahora escoge la imagen que quieras.
  2. Abrimos una capa nueva de esta forma: menú -> capa -> capa nueva.
  3. Seleccionamos el color para "teñir" el pelo: Caja de herramientas -> pincel -> cilindro -> cuadro de color.
  4. Ahora tenemos que volver a coger el pincel. Caja de herramientas -> pincel.
  5. Último paso, y muy importante. En la pestaña de capas, canales, rutas, deshacer... -> esta en modo normal y hay que pasarlo a modo tono.


En este caso, a la persona que nosotras elegimos, no se le veían los dientes, por lo que no hemos modificado nada. Pero si queréis saber cómo blanquear y modificar los dientes, aquí os dejo otro vídeo:







En nuestro caso, hemos elegido a Michael Gambon, y le hemos quitado las arrugas ( ojeras, papada, arrugas de la frente y de la cara en general ), le hemos puesto el pelo rubio y los ojos azules, y por último, le retocamos un poco los labios.
Aquí tenéis nuestro resultado:


M. Owen LCF! - Michael Gambon - WikiFandom - Licencia CC BY-SA




Esta tarea me ha parecido muy interesante, ya que hoy en día hay muchas imágenes con modificaciones y retoques, por lo que es una buena idea aprender sobre el mundo de la edición de imágenes.


¡ Espero que os haya gustado !