sábado, 16 de febrero de 2019

Currículum Vitae

¡Hola!

En esta entrada os enseñaré a cómo realizar un curriculum vitae, hoy en día es muy importante saber elaborar un curriculum con la carta de presentación para poder entregarlo a las empresas en las que estés interesado y que te puedan llamar para trabajar.

Empezaré diferenciando entre dos tipos de currículum, el currículum ciego y el convencional.
El currículum ciego es una medida que las empresas decidieron realizar para evitar la discriminación por motivos de sexo, edad, etc, de los candidatos que se postulan para acceder a un puesto de trabajo. Consiste en excluir cualquier dato vinculante como la edad, el género o el lugar de residencia, que pueda implicar la creación de prejuicios o suposiciones que terminen por afectar la imagen del candidato negativamente, al margen de que se encuentre capacitado para desarrollar la actividad profesional.
El curriculum convencional por el contrario no oculta estos datos, presenta las habilidades, formación y experiencia laboral de una persona, con el fin de optar a un puesto de trabajo. De esta manera, hay posibilidades de que existan prejuicios a la hora de elegir entre varios candidatos.


La empresa a la que yo le voy a enviar mi información es una agencia de viajes que acepta mascotas en sus viajes y también tiene la peculiaridad de los viajes sorpresa. En este caso, elegí el curriculum vitae, no tengo un motivo concreto de mi selección, simplemente me parece que si me quieren como trabajadora me gustaría que me elijan viendo cómo soy en todos los sentidos, sin ocultar información, y si hay alguna información de las que puse que no les gusta debido a los prejuicios, esa no es mi tipo de empresa. A pesar de mi elección, creo que a esta empresa se podría presentar cualquiera de los dos tipos sin ningún problema.

Para realizarlo primero he realizado una carta de presentación hacia la empresa, y después elegí una plantilla de curriculum y la fui cubriendo. Elegí esta plantilla porque me pareció sencilla pero a la vez atractiva, formal y visual.

La carta de presentación es esta:





Y aquí os dejo mi curriculum:





Me parece una de las tareas más útiles que hemos realizado, a pesar de que los datos no son reales, y la empresa no es el tipo de empresa a la que yo le enviaría el currículum. De esta manera, he aprendido a cómo hacerlo, y así cuando llegue el momento de verdad no me va a resultar tan desconocido, ya que en esta tarea he investigado sobre el tema.


Espero que os haya ayudado a saber más sobre los currículum, ¡hasta la próxima!


Webgrafía:
https://www.modelocurriculum.net/que-es-el-curriculum-ciego.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Curriculum_vitae
http://www.gipe.ua.es/es/como-redactar-una-carta-de-presentacion
https://infografiasencastellano.com/2017/12/08/la-carta-de-presentacion-en-la-busqueda-de-empleo-infografia-infographic-empleo/
http://plantillas-curriculum.com/listo-para-mas/
https://www.primerempleo.com/blogs/blog.asp?id=695
Plantilla currículum: http://plantillas-curriculum.com/listo-para-mas/
http://blog.infoempleo.com/a/habilidades-informaticas-cv/