viernes, 26 de enero de 2018

Historia de la informática


¡ Hola !


Hoy he hecho una tarea sobre la historia de la informática con mi compañera Susana Sánchez.
Hemos realizado una línea del tiempo con varios eventos a lo largo de la informática, con un programa llamado "Tiki Toki".


Esta aplicación te permite ir insertando información en una línea de tiempo, eliges la fecha (año, día y hora), le pones un título, y para completarlo más nosotras decidimos ponerle una imagen y información extra. También pusimos enlaces a las páginas en las que buscamos la información, por si os interesan los temas de los que hablamos y queréis informaros mejor. Me pareció muy útil, ya que te da muchas opciones para hacerlo más interesante.

A continuación, para insertar nuestro trabajo hice una captura y la enlacé a la página donde está situado. Ya que, para conseguir el código embebido es necesario pagar, ese es uno de los aspectos malos en mi opinión de la aplicación, junto a que no permite trabajar a varias personas a la vez en la misma línea de tiempo.


Si queréis investigar más, aquí os dejo un tutorial sobre "Tiki Toki"






Esta tarea me pareció muy interesante porque habla sobre un tema que me gusta. Aunque tardé bastante tiempo en hacerla, ya que requiere mucha atención, porque tienes que buscar mucha información e imágenes.


Para finalizar, aquí os dejo nuestro trabajo. Espero que os guste y que podáis aprender más sobre el gran mundo de la informática.








viernes, 19 de enero de 2018

Materiales con licencia Creative Commons


¡ Hola !

Hoy os voy a hablar de las licencias Creative Commons. Primero os contaré un poco sobre cada una de las licencias que utilicé.


Los términos de cada licencia dependen de cuatro condiciones:


AttributionAtribución (BY) 


Derechos: Copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas, siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.

Non-commercialNo Comercial (NC)


Derechos: Copiar, distribuir, exhibir y representar la obra, y hacer obras derivadas para fines no comerciales.

Non-derivativeNo Derivadas (ND)


Derechos: Copiar, distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra, y no tiene derecho a producir obras derivadas.

Share-alikeCompartir Igual (SA)


Derechos: Distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.




Las licencias que utilice en los vídeos e imágenes son las siguientes.



CC0 Creative Commons
El autor de esta obra ha renunciado a sus derechos de autor a la misma, pasando a formar parte del dominio público, de modo que el beneficiario puede usar la obra libremente para cualquier fin sin necesidad de solicitar permiso al autor de tal obra.

CC BY-NC-SA
Atribución - No Comercial - Compartir Igual

CC BY-NC
Atribución - No Comercial

CC BY
Atribución

CC BY-SA
Atribución - Compartir Igual




Para esta tarea, he buscado imágenes en Flickr y Pixabay, que son dos bancos de imágenes muy adecuados para buscar fotos con licencias especificas, ya que ambos te dan la opción de elegir qué tipo de licencia quieres buscar, y una vez que lo elijas, ya sólo aparecerán imágenes con la licencia que seleccionaste. Lo mismo puedes hacer para buscar vídeos, pero para esto utilicé Youtube y Vimeo.



A continuación os dejo unas imágenes y algunos vídeos con diferentes tipos de licencia.




                                          Stevepb. Piano. En Pixabay. CC0 Creative Commons.