viernes, 16 de febrero de 2018

Nube de palabras

¡ Hola !

Hoy os traigo una nube de palabras y conceptos sobre las redes informáticas. He hecho una imagen que contiene todas las palabras que voy a explicar a continuación. La imagen es una clave de sol, ya que así esta tarea está relacionada también con la música.


Hay muchos programas que permiten realizar este tipo de trabajos, como por ejemplo, NubeDePalabras, TagCrowd, Tagxedo...
Para crear la nube de palabras yo utilicé una aplicación llamada Word Art. Este programa me pareció muy útil y es uno de los mejores que conozco para realizar este tipo de tareas. Te permite meter la cantidad de palabras que quieras y hay una gran variedad de dibujos para elegir. A cada palabra se le puede asociar un enlace, lo que me parece una opción muy interesante. Yo opté por enlazar las palabras desde el blog en vez de hacerlo desde la aplicación.

Si queréis profundizar más en el programa y en el proceso que debéis de seguir para realizar una nube de palabras, aquí os dejo un tutorial:









A continuación os voy a explicar todos los conceptos que aparecen en la imagen uno por uno.


  • RedSe trata del conjunto de equipos que están interconectados y que comparten diversos recursos.
  • Tarjeta de Red: Es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos entre dos o más ordenadores.
  • Módem: Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas y viceversa, y permite así la comunicación entre ordenadores a través de la línea telefónica o del cablemódem.
  • Router: Es un dispositivo que opera en capa tres de nivel de 3. Así, permite que varias redes u ordenadores se conecten entre sí y, por ejemplo, compartan una misma conexión de Internet.
  • Hub: Es un dispositivo que canaliza el cableado de una red para ampliarla y repetir la misma señal a través de diferentes puertos.
  • Switch: Es el dispositivo analógico que permite interconectar redes operando en la capa 2 o de nivel de enlace de datos del modelo OSI u Open Systems Interconnection. Su empleo es muy común cuando existe el propósito de conectar múltiples redes entre sí para que funcionen como una sola.
  • Repetidor: Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
  • LAN: ( Red de área local ) Es una red de ordenadores que abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio.
  • WLAN: ( Wireless Local Area Network , puede traducirse como Red de Área Local Inalámbrica ) Es una red de tipo local cuyos equipos no necesitan estar vinculados a través de cables para conectarse.
  • PLC: ( Controlador Lógico Programable ) Es un ordenador utilizado en la ingeniería automática o automatización industrial, para automatizar procesos electromecánicos.
  • Wireless: Es un término usado para describir las telecomunicaciones en las cuales las ondas electromagnéticas (en vez de cables) llevan la señal sobre parte o toda la trayectoria de la comunicación.
  • WiFi: Es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a internet equipos electrónicos mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la trasmisión de la información.
  • Ethernet: Es un estándar que permite la transmisión de datos en redes de área local basándose en el principio de que todos los equipos dentro de una red se conectan a la misma línea de comunicación mediante cables cilíndricos.
  • RJ45: Es una interfaz física utilizada para conectar redes de ordenadores con cableado estructurado.
  • Puerto: Es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
  • Intranet: Es una red informáticca que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización.
  • IP: Es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz en red de un dispositivo que utilice el protocolo IP o, que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.
  • MAC: ( Media Access Control ) Una dirección MAC es el identificador único asignado por el fabricante a una pieza de hardware de red.
  • DNS: ( Sistema de nombres de dominio ) Es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectador a redes IP como Internet o una red privada.
  • Ping: Comando o herramienta de diagnóstico que permite hacer una verificación del estado de una determinada conexión de un host local con al menos un equipo remoto contemplado en una red de tipo TCP/IP.
  • Servidor: Es una aplicación en ejecución capaz de entender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia.
  • Cliente: Es una aplicación informática o un ordenador que consume un servicio remoto en otro ordenador conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones.
  • TCP/IP: Es una denominación que permite identificar al grupo de protocolos de red que respaldan a Internet y que hacen posible la transferencia de datos entre redes de ordenadores. En concreto, puede decirse que TCP/IP hace referencia a los dos protocolos más trascendentes de este grupo: el Protocolo de Transmisión(TCP) y el Protocolo de Internet (IP).
  • WPA2-PSK Dentro de la WLAN surgen diversos problemas de vulnerabilidad de datos, por lo tanto, es este el sistema o tipo de conectividad que nos permite evadir esos problemas de seguridad.
  • Network: Infraestructura necesaria para establecer vínculos virtuales y la posibilidad de intercambiar información de diversa forma.
  • P2P: Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares ( P2P ) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. 
  • Proxy: Es un ordenador intermedio que se usa en la comunicación de otros dos. Mediante un proxy, la información va, primero, al ordenador intermedio (proxy), y éste se lo envía al ordenador de destino, de manera que no existe conexión directa entre el primero y el último.



Aquí os dejo mi trabajo, ¡ espero que os guste !







Webgrafía:

No hay comentarios:

Publicar un comentario