viernes, 16 de noviembre de 2018

INFOGRAFÍA

¡ Hola !

En esta tarea Susana y yo hemos realizado una infografía con las normas Comunicar y nuestros compañeros Andrea e Iván la han revisado. Una infografía es una representación visual informativa que en cierta manera resume o explica a través de imágenes o figuras. En esta explicamos las normas de la revista Comunicar, que son necesarias para hacer ciertos trabajos, y visualmente son más fáciles de entender así, que con varias páginas de texto, pero si queréis informaros al completo deberéis leeros el pdf que está enlazado anteriormente. Las guías de estilo son importantes ya que son como una enciclopedia que todos debemos de mirar cuando tengamos que crear algo para esa marca. Y también es importante asegurar la identidad de la marca poniendo ciertas normas.

Para la infografía decidimos utilizar Genially, una aplicación que Susana y yo ya habíamos utilizado el año pasado, entonces ya sabíamos más o menos como funcionaba. Nos parece una aplicación bastante útil, en la que se pueden hacer muchas cosas a parte de una infografía, simplemente entráis en la aplicación, os registráis (es gratuito) y le dais a crear genially, ahí os aparecerá lo siguiente:


Esas son todas las opciones de creación que ofrece genially, nosotras le dimos a infografía y después el propio programa te explica las cosas básicas que puedes hacer. A la hora de realizarla, insertamos algunas imágenes, formas, títulos, textos, etc, también añadimos diversas animaciones de entrada a cada texto o forma. Si queréis informaros más, os recomiendo ver este tutorial:







Y si queréis saber sobre Genially en general podéis ver este vídeo. Personalmente, esta aplicación me parece muy buena y una vez la usas varias veces, sencilla, por lo tanto la recomiendo para todo aquel que quiera hacer una creación de las que aparecen en la imagen.

Ya cuando terminamos de hacer la infografía, la embebimos al blog, ya que para descargarla tienes que pagar, para esto simplemente le dimos a compartir, insertar, copiar, y pegamos el código en el html de esta entrada. Es un proceso muy sencillo, pero por si no lo entendéis, aquí os dejamos otro vídeo.

A continuación os dejo nuestra infografía:




Como siempre, las imágenes las descargamos desde Pixabay.

Espero que os haya gustado y que os ayudara a conocer Genially!


No hay comentarios:

Publicar un comentario